La pelvis en la mujer es una estructura de suma importancia tanto a nivel físico como emocional. A nivel físico, la pelvis soporta los órganos reproductores y viscerales, formando una base para la postura y el movimiento. Influye en la estabilidad del cuerpo y está intrínsecamente conectada con la salud de la columna vertebral y de las caderas.
1. Importancia física:
– *Función reproductiva:* La pelvis contiene y protege los órganos reproductores femeninos y es fundamental durante el embarazo y el parto.
– *Soporte estructural:* Actúa como un anclaje para numerosos músculos y ligamentos, contribuyendo así a la postura y el movimiento.
2. Importancia emocional:
– *Centro de energía:* La pelvis es considerada un centro energético crucial en muchas tradiciones espirituales, incluyendo el chakra raíz (Muladhara), que está asociado con la estabilidad, seguridad y conexión a la tierra.
– *Liberación emocional:* Tensión en la pelvis puede estar ligada a emociones reprimidas. Técnicas como la meditación, el yoga o terapias de movimiento consciente pueden ayudar a liberar estas emociones retenidas, promoviendo un equilibrio más profundo.
3. Influencia en la pérdida de peso y equilibrio anímico:
– *Ejercicio pélvico:* Fortalecer la musculatura pélvica mediante ejercicios como los de Kegel puede mejorar la circulación sanguínea y la estabilidad central, lo que facilita una mejor implementación de otros ejercicios y actividades que contribuyen a la pérdida de peso.
– *Balance emocional:* Un chakra raíz equilibrado puede promover una sensación de estabilidad y seguridad, reduciendo el estrés y la ansiedad, factores que a menudo influyen en la ganancia o pérdida de peso.
4. Importancia de liberar memorias pasadas:
– *Crecimiento personal:* La liberación de memorias de vidas pasadas puede ser entendida como un proceso para deshacerse de patrones negativos o traumas emocionales no resueltos que puedan estar afectando el bienestar presente.
– *Sanación emocional:* Procesos terapéuticos que abordan el inconsciente y las emociones pasadas pueden resultar en sanación emocional y una mejor comprensión de uno mismo.
5. Trabajo del chakra raíz:
– *Estabilidad y prosperidad: El chakra raíz es el primer chakra y está relacionado con las necesidades básicas y la sensación de seguridad en el mundo. Trabajar en alinearlo puede ayudar a establecer una base sólida para el bienestar físico y emocional.
– *Prácticas de arraigo:* Meditación, RESPIRACIóN, y prácticas de conexión con la tierra pueden fortalecer este chakra, contribuyendo a un mayor equilibrio anímico.
6. A través del TANTRA experimentamos la hermandad y facilidad para sentir intimidad y gozo entre mujeres , celebrando en todo momento la feminidad compartida. Algunos de los ejercicios propuestos en los talleres de tantra animan a las mujeres a experimentar en ellas mismas la energia sexual masculina, su recorrido y las sensaciones energéticas asociadas trabajando con un hombre que, a su vez , experimenta la energia femenina en su cuerpo.
Consiste en llevar la meditación a todas las áreas de la vida, incluida a la sexualidad
*Recomendaciones de ejercicio pélvico:*
– *Kegel:* Ejercitar los músculos del suelo pélvico mediante contracciones sostenidas.
– *Pilates o yoga:* Estas disciplinas incluyen ejercicios que fortalecen la región pélvica y promueven el equilibrio general.
Al conjunto de estas prácticas las he llamado LIBDO TÁTRICO obteniendo una mejor conexión entre el cuerpo físico y espiritual , lo cual es esencial para un bienestar integral y una vida equilibrada.